Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252108
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWarnecke Berger, Hannes-
dc.contributor.authorGalindo, Luis Miguel-
dc.contributor.authorCaballero, Karina-
dc.contributor.authorBenelli, Gabriel Oyhantçabal-
dc.contributor.authorIckler, Jan-
dc.contributor.authorHeredia, Mariana-
dc.contributor.authorSahakian, Yamila-
dc.contributor.authorAtria, Jorge-
dc.contributor.authorHernández, Javier-
dc.contributor.authorCerón Anaya, Hugo-
dc.contributor.authorKrozer, Alice-
dc.contributor.authorCastañeda Garza, Diego-
dc.contributor.editorBurchardt, Hans-Jürgen-
dc.contributor.editorLungo Rodríguez, Irene-
dc.coverage.spatialAmérica Latina-
dc.date.accessioned2025-03-05T18:57:34Z-
dc.date.available2025-03-05T18:57:34Z-
dc.date.issued2025-03-
dc.identifier.isbn978-987-813-961-6-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252108-
dc.description.abstractEste libro invita a ahondar en el estudio de la riqueza en América Latina, un campo de conocimiento aún incipiente en las agendas regionales y que resulta indispensable para ampliar el debate sobre las desigualdades, el desarrollo sostenible y la justicia social. La primera sección del volumen, titulada “Economía de la riqueza”, analiza desde diferentes perspectivas los factores estructurales y los mecanismos institucionales que explican la producción y acumulación de riqueza en América Latina. La segunda parte, “Política de la riqueza”, profundiza en las constelaciones de poder y los principales actores de la política y la riqueza. La última sección, denominada “Cultura de la riqueza”, analiza un conjunto de dinámicas sociales y culturales que influyen en la reproducción y concentración de la riqueza en la región. Sus diferentes contribuciones revelan la importancia de estudiar la riqueza para comprender la persistencia de las jerarquías y desigualdades sociales, los graves problemas de sostenibilidad ecológica y la fragilidad de las democracias en la región.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent316 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherCLACSOes_AR
dc.publisherCALAS-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectRiquezaes_AR
dc.subjectElitees_AR
dc.subjectDesigualdades_AR
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_AR
dc.subjectJusticia sociales_AR
dc.subjectCapitalismoes_AR
dc.titleNavegar la desigualdad : riqueza y desarrollo en América Latinaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CALAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Navegar-desigualdad.pdf2,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.