Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252051
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorPrograma Nacional de Educación Sexual Integral-
dc.contributor.editorDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI-
dc.date.accessioned2025-02-20T20:13:48Z-
dc.date.available2025-02-20T20:13:48Z-
dc.date.issued2021-02-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252051-
dc.description.abstractEn esta entrevista, Mirta Marina, quien coordinó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de Educación de la Nación desde sus inicios hasta el 2021, habla sobre la necesidad de abrir horizontes desde su área y contribuir a promover una mirada que interpele las representaciones sociales.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent3 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherPrograma Nacional de Educación Sexual Integrales_AR
dc.publisherDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International-
dc.subjectCienciaes_AR
dc.subjectParticipación juveniles_AR
dc.subjectJóveneses_AR
dc.subjectNiñoses_AR
dc.subjectMujereses_AR
dc.titleEl desafío del sector educativo para contribuir en la participación de niñas, jóvenes y mujeres en la cienciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de trabajo-
Aparece en las colecciones: Biblioteca ESI

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Desafio-sector-educativo.pdf272,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.