Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorViera Paparamborda, José Eduardo-
dc.date2023-08-24-
dc.date.accessioned2025-02-20T14:29:36Z-
dc.date.available2025-02-20T14:29:36Z-
dc.identifierhttps://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/3808-
dc.identifier10.25054/26196077.3808-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252035-
dc.descriptionEn el marco de la actual situacion de pandemia (Covid-19) proponemos problematizar sobre algunos ´aspectos que hacen a epidemias, pandemias y endemias de la educacion tradicional, sus instituciones y sus instituidos. Para ello, intentamos sintetizar algunos textos y contextos del siglo que habitamos, caracterizado de diversas formas segun los focos de las miradas: postmodernidad, modernidad tard ´ ´ıa, hipermodernidad, mundo unico, mundo global, mundo mundializado. Nos importa problematizar, en ese sentido, la produccion de subjetividades, emergentes de temporalidades, espacialidades, eticas y esteticas singulares. Con esas subjetividades, ´y desde ellas, ponemos en cuestion algunos elementos cr´ıticos del ambito educativo y proponemos pistas posibles por donde seguir construyendo procesos de ensenanza-aprendizaje creativos y autonomos. Sustantivamente dichas pistas las registramos en asumir y sostener un posicionamiento consciente, descolonizado y descolonizador, desnaturalizador de lo existente en tanto presentacion sin representacion, desideologizador de los sistemas de vida ´que habitamos, teniendo como herramientas centrales a las memorias, nuestras procedencias genealogicas que nos permitan elegir, cr´ıtica y autenticamente, los caminos educativos que queremos y necesitamos transitar.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes-ES
dc.relationhttps://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/3808/4743-
dc.rightsDerechos de autor 2023 José Eduardo Viera Paparambordaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceLatin American Psychosocial Studies Magazine; Vol. 5 No. 1 (2022): Dossier Educación y transformación social en tiempos de fracturas; 14-29en-US
dc.sourceRevista Estudios Psicosociales Latinoamericanos; Vol. 5 Núm. 1 (2022): Dossier Educación y transformación social en tiempos de fracturas; 14-29es-ES
dc.source2619-6077-
dc.subjectDescolonizaciónes-ES
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectLiberaciónes-ES
dc.subjectPandemiaes-ES
dc.subjectUniversidades Latinoamericanases-ES
dc.titleEpidemias, pandemias y endemias de la educación. ´Covid-19 como oportunidad para los procesos de enseñanza-aprendizaje.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de investigación Social - CIS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.