Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252022
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorQuiñones, Natalia-
dc.creatorGalaz, Caterine-
dc.date2021-12-31-
dc.date.accessioned2025-02-20T14:28:02Z-
dc.date.available2025-02-20T14:28:02Z-
dc.identifierhttps://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/3092-
dc.identifier10.25054/26196077.3092-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252022-
dc.descriptionDespués de más de 30 años del fin de la dictadura en Chile, se desarrollan una serie de movilizaciones sociales a través del país levantando una crítica directa al modelo neoliberal, el cual fue reforzado por los gobiernos en democracia. Este artículo analiza las memorias que se construyen a partir de la violencia de Estado vivida durante la revuelta social de octubre de 2019 en Chile y las prácticas de resistencia de individuos y colectivos a las violaciones a Derechos Humanos que se produjeron en dicho contexto. Siguiendo una metodología cualitativa se llevó a cabo la recopilación de una serie de testimonios sobre estos eventos, principalmente a través de entrevistas en profundidad de personas que vivieron y/o fueron testigo de violencia de Estado en el levantamiento y de diversas prácticas de resistencia social. Se concluye que existen continuidades y discontinuidades con los recuerdos sobre la violencia dictatorial del pasado, como también nuevas formas de resistencia y organización social no formal a la luz de estos hechos.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes-ES
dc.relationhttps://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/3092/4370-
dc.relationhttps://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/3092/4394-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Natalia Quiñones, Caterine Galazes-ES
dc.sourceLatin American Psychosocial Studies Magazine; Vol. 4 No. 1 (2021): Dossier Políticas de la Memoria en Latinoamérica; 12-31en-US
dc.sourceRevista Estudios Psicosociales Latinoamericanos; Vol. 4 Núm. 1 (2021): Dossier Políticas de la Memoria en Latinoamérica; 12-31es-ES
dc.source2619-6077-
dc.subjectViolencia de estadoes-ES
dc.subjectmemoria colectivaes-ES
dc.subjectresistenciaes-ES
dc.subjectprotesta sociales-ES
dc.titleState violence and resistances: Memories from the demonstration of October 2019 in Chileen-US
dc.titleViolencia Estatal y Resistencias: Memorias de la Revuelta de octubre 2019 en Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de investigación Social - CIS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.