Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251974
Título : | La desacralización de la moraleja en el divino mercado: cuando el vicio se vuelve virtud, la desacralización de los valores morales en la economía del mercado: Artículo en Francés The desacralization of morality in the divine market: when vice becomes virtue or the desacralization of moral values in the market economy: Article in French |
Palabras clave : | desacralization;morality;vice;virtue;divine;market;hegemony;epistemology;desacralización;moralidad;vicio;virtud;divino;mercado;hegemonía;epistemología |
Editorial : | Insituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello |
Descripción : | Hemos caído bajo el dominio de un nuevo dios, el Mercado. Un nuevo dios que se presenta como remedio de todos los males prometiéndonos la felicidad y la redención. Esta nueva religión en gestación durante tres siglos triunfa hoy. La inversión del vicio en virtud en la economía resulta en una desacralización de los valores morales y una deificación del mercado del sistema capitalista, cuya génesis quiero recordar. El desarrollo de este estudio quiere señalar elementos del lenguaje elaborado por los teóricos de la posmodernidad que inclinaron su pensamiento a la hegemonía liberal libertaria y generaron una gran ruptura epistemológica. We have fallen under the sway of a new god, the Market. A new god who presents himself as a remedy for all ills by promising us happiness and redemption. This new religion has been in the making for three centuries and is triumphing today. The inversion of vice into virtue in the economy results in a desacralization of moral values and a deification of the market of the capitalist system, the genesis of which I want to recall. The development of this study wants to point out elements of language elaborated by the theoreticians of postmodernity who leant their thoughts to the liberal libertarian hegemony and created a major epistemological rupture. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251974 |
Otros identificadores : | https://perfiles.cult.cu/index.php/perfiles/article/view/192 |
Aparece en las colecciones: | Instituto Cubano de Investigación Cultural - ICIC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.