Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251973
Título : | Los fundamentalismos religiosos y la división sexual del trabajo de cuidados: una mirada desde Cuba Religious fundamentalisms and the sexual division of care work: a view from Cuba |
Palabras clave : | Care work;sexual division of work;Religious fundamentalism;Protestantism;Trabajo de cuidados;división sexual del trabajo;fundamentalismos religiosos;protestantismo |
Editorial : | Insituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello |
Descripción : | Los principios religiosos constituyen un elemento que pueden reforzar la división sexual del trabajo. El auge de los movimientos fundamentalistas en el continente latinoamericano desde la crisis neoliberal ha significado un retroceso para los derechos de las mujeres. La mayor carga del trabajo de cuidados en Cuba recae en ellas al interior de la familia, lo que se corresponde con la visión patriarcal de la sociedad que proponen estas corrientes. Este artículo se plantea desde la perspectiva de género, un acercamiento al cómo se proyecta la división sexual del trabajo de cuidados desde el protestantismo de corte fundamentalista. Estas iglesias promueven como valores de la familia una división no equitativa de los roles y su posible impacto en las relaciones cotidianas en Cuba está aún por estudiar. Un breve bosquejo sobre este fenómeno puede contribuir a visibilizar sus impactos negativos para las mujeres y la sociedad en su conjunto. Religious principles constitute an element that can reinforce the sexual division of labor. The rise of fundamentalist movements in Latin America since the neoliberal crisis has meant a setback for women's rights. The greatest burden of care work in Cuba falls on women within the family, which corresponds to the patriarchal vision of society that these currents propose. This article, from a gender perspective, explores how the sexual division of care work is projected from fundamentalist Protestant churches. These churches promote an unequal division of roles as family values, and their potential impact on daily life in Cuba is yet to be studied. A brief outline of this phenomenon can help to highlight its negative impacts on women and society as a whole. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251973 |
Otros identificadores : | https://perfiles.cult.cu/index.php/perfiles/article/view/191 |
Aparece en las colecciones: | Instituto Cubano de Investigación Cultural - ICIC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.