Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251961
Título : Eje : valorar la afectividad
Autor : Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Palabras clave : Educación sexual;Formación de docentes;Relaciones afectivas
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Resumen : ¿Qué significa incluir la dimensión afectiva en la Educación Sexual Integral? Responder a esta pregunta nos remite en primera instancia a algunas preguntas más amplias: ¿Cómo se piensa la afectividad? ¿Qué lugar tiene la afectividad en la educación en general? ¿Qué papel juega la consideración de las emociones y sentimientos en el aprendizaje? En la formación docente, esta mirada sobre la afectividad no fue históricamente prioritaria en planes y programas de estudio. Como en el resto del sistema educativo, a la hora de la selección de contenidos se han privilegiado siempre los aspectos conceptuales y metodológicos por sobre los actitudinales.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251961
Aparece en las colecciones: Biblioteca ESI

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Eje-valorar-afectividad.pdf288,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.