Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251957
Título : Maestras y maestros en América Latina (1800-1950)
Autor : Cammarota, Adrián
Martínez Boom, Alberto
Demarco, Alejandro
Acevedo Tarazona, Álvaro
Pérez Navarro, Camila
Escalante Fernández, Carlos
Hurtado Ames, Carlos
Sepúlveda Vásquez, Carola Gabriela
Rodrigues Pimenta, Danilo
Bittencourt Almeida, Dóris
Rebolledo Fica, Eunice N.
Garcia Munhoz, Fabiana
Moraga Valle, Fabio
Sosa, Fernanda
Correa Werle, Flavia Obino
Espinoza, G. Antonio
Lamelas, Gabriela
Garay Montaner, Gerardo
Gutiérrez Martínez, Gimena
Fuentes Pastor, Hélard André
Quispe Tacuse, Isabel
Santos Sá, Jauri dos
Fonseca, Juan
Valle Rodríguez, Judith del
Rodríguez, Laura Graciela
Sgarbi Grazziotin, Luciane
Petitti, Mara
Calderón Mólgora, Marco Antonio
Cedeño Peguero, María Guadalupe
Camara Bastos, Maria Helena
Maciel, María Magdalena
Vera de los Campos, María
Torres Aguilar, Morelos
Paredes Valdivia, Nidia
González Lopardo, Pablo A.
Martínez Carmona, Pablo
Toro-Blanco, Pablo
Reisin, Pamela
Batista, Pía
Cavero Carrasco, Ranulfo
Mayorga, Rodrigo
Guantay Estrabis, Sofía
Iralde, Trinidad
Quinteros, Víctor Enrique
Paz Trueba, Yolanda de
Bustamante Vismara, José
Loayza Pérez, Alex
Reisin, Pamela
Palabras clave : Maestros;Educación;Historia social;Biografías;Historia de la educación
Fecha de publicación : feb-2025
Editorial : CLACSO
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen : El lugar de maestros y maestras en la historiografía ha sido usualmente ambiguo. Si la historia social dio a obreros, artesanos y campesinos cierta entidad, en ese mismo horizonte, los educadores no han adquirido visibilidad en el elenco más extenso de los trabajadores. Esta compilación busca contribuir a la construcción de una historia social de maestras y maestros mediante ensayos biográficos sobre sujetos que no necesariamente trascendieron por su actuación política o intelectual y que, sin embargo, tuvieron significativas experiencias en los momentos en que vivieron. El período donde se ubican estas biografías va desde la irrupción de la escuela pública a la crisis de la configuración liberal que acompañó la expansión de la oferta educativa. Rico en diversidad, con narraciones que van desde Colombia hasta Argentina, esta compilación de historias permite conocer más sobre las vidas de educadoras y educadores y con ellas, contribuir en la construcción de una historia social poco estudiada hasta ahora.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251957
ISBN : 978-987-813-960-9
Aparece en las colecciones: Coediciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Maestras-maestros.pdf1,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.