Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251922
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlbo Díaz, Ana Niria-
dc.contributor.authorGandert, Sonja-
dc.contributor.authorMontepeque, Axel-
dc.contributor.authorVelásquez, Patrick-
dc.contributor.authorTamayo, Francisco Noé-
dc.contributor.authorVelázquez Vargas, Yarma-
dc.contributor.authorLazarte Morales, Anahí-
dc.contributor.authorAja Díaz, Antonio-
dc.contributor.editorEscobar, Martha D.-
dc.contributor.editorEstrada, Alicia Ivonne-
dc.date.accessioned2025-02-06T19:11:57Z-
dc.date.available2025-02-06T19:11:57Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.isbn978-959-260-656-2-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251922-
dc.description.abstractDesde inicios de los años sesenta, los Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas con Cuba, en parte debido a diferencias ideológicas sobre la dirección política y económica de la Isla. Aunque el bloqueo de los Estados Unidos impuso limitaciones al movimiento de personas, bienes y capital entre ambos países, las políticas estadounidenses no impidieron por completo el intercambio de ideas y la creación de conocimiento sobre las Américas. Por ejemplo, la Casa de las Américas tiene entre sus tres ejes temáticos una mirada sociohistórica de la presencia latinoamericana y caribeña en ese país norteño. En 2015, cincuenta y cinco años después del rompimiento de relaciones diplomáticas, se volvieron abrir las embajadas de los Estados Unidos y Cuba. Esto dio oportunidades para seguir ampliando los intercambios culturales, sociales, políticos y económicos entre las dos naciones.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent188 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherFondo Editorial Casa de las Américases_AR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectMigraciónes_AR
dc.subjectMigranteses_AR
dc.subjectInmigranteses_AR
dc.subjectCrisis económicaes_AR
dc.subjectRacismoes_AR
dc.subjectInmigraciónes_AR
dc.subjectColonialismoes_AR
dc.subjectEducaciónes_AR
dc.title(De)construyendo latinidades y movidas de descolonizaciónes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Casa de las Américas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
De-construyendo-latinidades.pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.