Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251858
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRey, María Florencia-
dc.date2024-11-30-
dc.date.accessioned2025-02-03T15:06:59Z-
dc.date.available2025-02-03T15:06:59Z-
dc.identifierhttps://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1610-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251858-
dc.descriptionEste trabajo tiene como objetivo problematizar el binomio burocracia-democracia sindical desde una perspectiva de género, especialmente desde los aportes en torno a la categoría de democracia de género. El abordaje de los sindicatos desde una perspectiva organizacional y de género resulta aún un enfoque poco explorado entre los estudios sobre sindicalismo. En particular, los debates relacionados a la forma que adquiere el gobierno y la gestión sindical son necesarios para pensar de qué manera se organiza el trabajo sindical. En esa línea nos preguntamos: si la democracia sindical es el horizonte al cual deben aspirar los sindicatos, ¿en qué medida se trata de una democracia para todxs? ¿Ha sido la democracia una solución a las problemáticas vinculadas a la participación de las mujeres en los sindicatos? Para ello se recuperan las contribuciones desde los estudios de género en general, y aquellos que versan sobre democracia de género en particular, que permiten analizar las prácticas políticas sindicales y evidenciar las desigualdades que existen en la participación sindical, como también realizar propuestas para contrarrestar esas desigualdades. Asimismo, ponen de relieve las limitaciones de categorías tales como burocracia y democracia para dar cuenta de las realidades sindicales.es-ES
dc.formattext/html-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdunpazes-ES
dc.relationhttps://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1610/1479-
dc.relationhttps://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1610/1480-
dc.rightsDerechos de autor 2024 Aviso de derechos de autor La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de las/os autoras/es a favor de EDUNPAZ, Editorial de la Universidad Nacional de José C. Paz, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo Licencia CC-BY-NC 4.0 Creative Commons - Atribución – No Comercial 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es). La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de las/os autoras/es para que el trabajo sea alojado en el Repositorio Digital Institucional (RDI-UNPAZ), en cumplimiento de lo establecido en la Ley N° 26899 y difundido a través de las bases de datos nacionales e internacionales que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista, sus autoras/es y el conocimiento producido, a través de estándares internacionales, en la convicción de que la cultura y el conocimiento es un bien común de todas/os y para todas/os.es-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es-ES
dc.sourceREVISTA SOCIEDAD Y DESIGUALDADES; Núm. 1 (2024): Sociedad y desigualdades; 64-76es-ES
dc.subjectburocracia sindicales-ES
dc.subjectdemocracia sindicales-ES
dc.subjectdemocracia de géneroes-ES
dc.titleRetornar al debate burocracia-democracia sindical. Aportes desde los estudios de géneroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades - UNPAZ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.