Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251855
Título : | Individuación en cárceles bonaerenses: Análisis de la prueba de las vulnerabilizaciones extendidas en las experiencias de docentes de nivel secundario |
Palabras clave : | educación en prisiones;experiencias docentes;sociología de la individuación |
Editorial : | Edunpaz |
Descripción : | En este trabajo comparto avances parciales de mi tesis de maestría, cuyo objetivo general es analizar, desde la perspectiva sociológica de la individuación, las experiencias de docentes de nivel secundario en cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), provincia de Buenos Aires, Argentina. Presento algunas categorías emergentes en torno a una de las pruebas específicas que les docentes enfrentan en su cotidianeidad en contextos de encierro. Se trata de la prueba de las vulnerabilizaciones extendidas, dentro de la cual, en esta ocasión, hago foco en las dimensiones de longitud, anchura y profundidad; es decir, vulnerabilizaciones que se extienden a lo largo y ancho en las biografías de les estudiantes intramuros, y que, precisamente, dentro de la cárcel se profundizan. Entre 2019 y la fecha realicé diez entrevistas en profundidad (presenciales y a distancia) a once docentes. La conformación de la muestra responde a criterios no probabilísticos como la conveniencia y la bola de nieve, al tiempo que asegura la diversidad de perfiles e instituciones (tres). Para la reducción de datos hago una codificación abierta con la asistencia del programa Atlas.ti. En un sentido amplio, educación, salud y violencias colisionan en un microcosmos signado por la complejidad que representa hacer sentido pedagógico cuando se habitan instituciones que deberían por derecho “tratar”, “resocializar”, pero de hecho sacan desde la profundidad del ser “lo más oscuro que puede tener una persona” |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251855 |
Otros identificadores : | https://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1601 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades - UNPAZ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.