Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251821
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.editor | Bohoslavsky, Juan Pablo | - |
dc.contributor.editor | Clérico, Laura | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-27T15:00:01Z | - |
dc.date.available | 2024-12-27T15:00:01Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.isbn | 978-631-6568-41-0 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251821 | - |
dc.description.abstract | En el mundo, y en particular en América Latina y el Caribe, las políticas de deuda suelen restringir profundamente las capacidades estatales relacionadas con los niveles de realización de los derechos humanos. Sin embargo, el sistema interamericano de derechos humanos aún no ha captado en su radar ninguna de las etapas que constituyen el ciclo de la deuda. Este libro colectivo intenta contribuir a colmar esa vacancia a través de estudios minuciosos sobre una amplitud de actores y relaciones causales entre deuda y derechos humanos en la región. “Con gran rigor académico y proyección práctica, el libro señala la hoja de ruta para que la deuda pública ingrese en el campo de escrutinio del SIDH para lograr economías justas basadas en derechos humanos, con perspectiva de género e interseccional, redistributivas y sostenibles” / Julieta Rossi, Profesora de Derechos Humanos (UBA y UNLA), integrante del Comité de la ONU de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. // “En el contexto interamericano, la gestión de la deuda pública y las políticas de austeridad tienen un grave impacto para los DESCA. En el Plan de Trabajo 2024-2026 de la REDESCA hemos priorizado estas temáticas en una región que necesita más derechos humanos en sus políticas económicas y fiscales. Esta obra representa un gran aporte y ofrece herramientas para avanzar sobre estos desafíos en la región” / Javier Palummo, Relator de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Comisión Interamericana de Derechos Humanos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 657 p. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | EDULP - Editorial de la Universidad Nacional de La Plata | es_AR |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.subject | Derechos humanos | es_AR |
dc.subject | Deuda pública | es_AR |
dc.subject | Política económica | es_AR |
dc.subject | Política monetaria | es_AR |
dc.subject | Deuda externa | es_AR |
dc.title | Deuda y derechos humanos : claves desde el sistema interamericano | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - |
Aparece en las colecciones: | Otros Autores |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Deuda-derechos-humanos.pdf | 4,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.