Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251745
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chingual López, Estefania | - |
dc.contributor.author | Feria Carmona, Leidi Jhoana | - |
dc.contributor.author | Hincapié Acosta, Nathalia Andrea | - |
dc.contributor.author | Morales, José Jorge | - |
dc.contributor.author | Moreno Martínez, María Rosalba | - |
dc.contributor.author | Diva Santiago, María | - |
dc.contributor.editor | Anacona Muñoz, Adriana | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T13:52:42Z | - |
dc.date.available | 2024-12-17T13:52:42Z | - |
dc.date.issued | 2021-10 | - |
dc.identifier.isbn | 978-958-49-4190-9 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251745 | - |
dc.description.abstract | Hace tiempo que las reexistencias bioculturales nacidas de la memoria del territorio, de la continuidad de saberes tradicionales, son la única lucha posible en un mundo marcado por un capitalismo exacerbado, una civilización de muerte. El pueblo Yanakuna nos enseña cómo seguir re-viviendo desde el anclaje a un territorio que es vida, saberes, cosmovisión desde la que construir la identidad. Una identidad que se defiende de las apropiaciones coloniales, que pretende despojarlas de sus cuerpos, saberes y poderes. Pero viven, re-existen y, sobre todo, nos enseñan a vivir en el tiempo presente-futuro. No es un mero aprendizaje lo que se desprende este libro, sino que es la vida narrada, sentida y compartida desde una investigación participante, que es lección para todos los que creemos en otros mundos posibles, en otros saberes compartidos, en otras vidas sentipensantes. | es_AR |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 151 p. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Mincultura | es_AR |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.subject | Mitos | es_AR |
dc.subject | Narrativas de vida | es_AR |
dc.subject | Indígenas | es_AR |
dc.subject | Mujeres indígenas | es_AR |
dc.subject | Yanakunas | es_AR |
dc.title | Tikrankapak rinkapak Ñan. Tejido: camino de ida y vuelta | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - |
Aparece en las colecciones: | Otros Autores |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tejido.pdf | 22,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.