Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251743
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorGonzález Broquen, Ximena-
dc.contributor.editorFlores-Sequera, Mitzy-
dc.contributor.editorOchoa, Eisamar-
dc.contributor.editorMejías Guiza, Annel-
dc.date.accessioned2024-12-16T18:22:20Z-
dc.date.available2024-12-16T18:22:20Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.issn978-980-261-214-7-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251743-
dc.description.abstractLa IV Conferencia de la Red de Centros de CLACSO de Venezuela, realizada del 11 al 13 de noviembre del 2020, se centró en el tema más vital de ese año, luego de la declaratoria de pandemia por COVID-19: «Crisis por y pospandemia: las transformaciones en nuestras sociedades y las desigualdades preexistentes». Este evento, celebrado en modalidad virtual, abarcó 15 ejes temáticos, desde donde se organizaron 24 mesas de trabajo dirigidas por 18 centros CLACSO Venezuela. Un total de 115 presentaciones, 74 de estas realizadas por mujeres (64,3 %), se disertaron en estos espacios. A lo largo de la IV Conferencia CLACSO Venezuela, se abrió y cerró con un espacio para presentar un total de 15 conferencistas centrales adscritos a igual número de centros CLACSO Venezuela. Durante el evento se desarrolló, además, el Foro Latinoamericano sobre Evaluación Científica (FOLEC), con 5 ponencias. Una de estas disertaciones fue escrita por la profesora Grisel Romero, directora del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) de Venezuela, y a quien le dedicamos también estas memorias post mortem. En el evento también se contó con 2 mesas para presentar las investigaciones de 8 becarios y becarias de los diferentes programas de formación de CLACSO. En este tercer tomo de las Memorias arbitradas de la IV Conferencia de la Red de Centros CLACSO Venezuela, presentamos 21 ponencias convertidas en capítulos de libro de 7 mesas de trabajo enmarcadas en 2 ejes temáticos.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent457 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherCLACSOes_AR
dc.publisherIVIC-
dc.publisherRed de Antropologías del Sur-
dc.publisherDoctorado en Ciencias Sociales - UC-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectConferenciases_AR
dc.subjectMemoriaes_AR
dc.subjectPatrimonio culturales_AR
dc.subjectDesigualdades_AR
dc.titleCrisis por y pospandemia : las transformaciones en nuestras sociedades y las desigualdades preexistentes. Memorias IV Conferencia de la Red de Centros CLACSO Venezuela. Tomo IIIes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Coediciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Crisis-pospandemia-3.pdf2,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.