Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251665
Título : De la grieta a las brechas : pistas para estudiar las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas
Autor : Gutiérrez, Alicia B.
Mansilla, Héctor O.
Assusa, Gonzalo
Palabras clave : Desigualdad social;Clases sociales;Sociología
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Eduvim
Resumen : El presente es un libro que recoge un proceso de investigación de ocho años y que complementa aportes colectivos y desarrollos individuales. El eje está puesto en comprender los procesos de reproducción social de la desigualdad en Córdoba en el siglo XXI. ¿Qué entendemos por desigualdad social? ¿Es desigualdad económica? ¿Es desigualdad en términos de capacidad de consumo? ¿Es desigualdad en los estilos de vida? ¿O es el resultado de los efectos estructurales y simultáneos de las posibilidades de actuar en las diferentes esferas de la vida social? ¿Cómo hacer inteligibles los efectos simultáneos y cómo estar en condiciones, también, de observar y mostrar las especificidades de esos efectos en cada una de las esferas? La desigualdad social, ¿sigue siendo eficaz para describir nuestras sociedades contemporáneas? ¿La sociedad en la que vivimos puede ser leída bajo la idea de una gran empresa taxonómica? ¿Cómo se explican, si no, los enormes volúmenes de energía social destinados a enclasar, clasificar y dividir personas, recursos materiales y simbólicos? ¿En algún momento nuestra sociedad dejó de estar signada por un sistema de relaciones que define probabilidades abismalmente diferentes de trabajar, estudiar, habitar, descansar, curarse, sentirse digno, seguro, útil y hasta de vivir?
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251665
ISBN : 978-987-699-685-3
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-EDUVIM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
De-la-grieta.pdf1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.