Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251384
Título : | México ante el libre comercio con América del Norte |
Autor : | Vega Cánovas, Gustavo |
Palabras clave : | TLC - Tratado de libre comercio;Comercio internacional;Política comercial;Libre comercio;Industria automotriz;Liberalización comercial |
Fecha de publicación : | jun-1992 |
Editorial : | El Colegio de México Universidad Tecnológica de México |
Resumen : | El propósito de los trabajos que recoge este libro es responder a la variedad de preguntas que han surgido en todo el espectro de la sociedad mexicana desde el anuncio de los gobiernos mexicano y estadunidense de que en breve iniciarán negociaciones para llegar a un acuerdo de libre comercio al cual probablemente se una Canadá: ¿qué efectos tendrá el incremento de la liberalización comercial y financiera con Estados Unidos y Canadá sobre la capacidad de México de diversificar sus relaciones económicas internacionales? ¿qué políticas internas y de negociación internacional debemos seguir para asegurar una creciente competitividad de nuestra economía y una mayor participación en los mercados internacionales? ¿en qué condiciones y tiempos y mediante qué fórmulas institucionales conviene a México formalizar la liberalización comercial y financiera con Estados Unidos y Canadá? ¿debe formalizarse primero con Estados Unidos o conviene hacerlo conjuntamente con Canadá? ¿qué ventajas y costos económicos políticos y sociales tiene una y otra fórmula? ¿cuál es la capacidad de sectores de la economía mexicana como las industrias petroquímica y automotriz o el sector de los servicios financieros para adaptarse y beneficiarse de un proceso formal de liberalización con aquellos países? ¿cómo podrían incluirse en la negociación de un acuerdo de libre comercio cuestiones de gran dificultad política como la mano de obra? A estos y otros interrogantes sobre la liberalización comercial y financiera de México con Estados Unidos y Canadá responden ampliamente los académicos empresarios y funcionarios mexicanos así como los representantes de instituciones académicas y privadas estadunidenses y canadienses que participaron en esta obra. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251384 |
ISBN : | 968-12-0474-3 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-COLMEX |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Mexico-libre-comercio.pdf | 8,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.