Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha : [609] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 81 a 100 de 609
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La industria argentina entre 1976 y 1989. Cambios estructurales regresivos en una etapa de profundo replanteo del modelo de acumulación local-
-Presentación: Categorías y criterios artísticos en las artes del espectáculo: evaluación, gusto, tradición, enseñanza-
-Una muerte que hace campaña. Las discusiones performativas de la historia política reciente-
-Cultura y Cinefilia. Historia del público de la Cinemateca Uruguaya-
-Los “jóvenes de los suburbios” en Francia: una revuelta protopolítica. Entrevista a Gérard Mauger-
-Editorial-
-Editorial-
-“Qué elijan otro lugar, y listo!”: Desarticulando supuestos, criterios y lógicas estatales incongruentes en la experiencia de relevamiento de la comunidad Roberto Maliqueo-
-Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929-
-Introducción-
-La estrategia exportadora de la industrialización por sustitución de importaciones: Debates y resultados (1955 y 1975)-
-Élites económicas, élites políticas y Estado: Una mirada sobre el gabinete de Michel Temer (2016–2018)-
-Deconstruyendo la república moderna: Momentos constitucionales y cambio de régimen en los Estados Unidos y Argentina-
-Entre la eximia grabadora y la locura Discursos en torno la producción gráfica de Aída Carballo-
-Exportaciones argentinas desde 1990 a la actualidad: Un crecimiento exportador sin cambio estructural-
-Comportamiento de las exportaciones entre 1935 y1955: Variaciones de destino y diversificación de productos-
-Las exportaciones argentinas en una etapa de crisis y desindustrialización, 1976-1989-
-Introducción al Dossier: Prácticas, consumos y políticas culturales-
-Editorial-
-Nunca seremos hipsters: Experiencia de clase y gusto “omnívoro” en fracciones de las clases medias de una ciudad intermedia argentina-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 81 a 100 de 609