Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha : [609] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 161 a 180 de 609
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional-
-La internacionalización de la teoría de las Relaciones Internacionales en la Argentina: los híbridos teóricos y su clasificación-
-La articulación entre raza, género y clase a partir de Aníbal Quijano. Diálogos interdisciplinarios y lecturas desde el feminismo-
-La internacionalización de la investigación en las ciencias sociales: una mirada sobre las prácticas internacionales de los historiadores-
-Las grietas del dique. Tensiones populistas en de Ípola y Portantiero-
-Poetas intelectuales mapuches: bordes y desbordes escriturales-
-Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública-
-Gestión de la (in)seguridad y medios: creencias, experiencias y comportamientos frente al delito-
-Prohibiciones fundamentales y sistemas de intercambio. Una aproximación sociológica a Claude Lévi-Strauss y Georges Bataille-
-Menores que matan. Análisis de imágenes mediáticas en la construcción de un caso de inseguridad en Zona Norte-
-Memorias, Avances y Desafíos: Reflexiones sobre la Seguridad Ciudadana como Campo de Investigación-
-La odisea de pensar las pantallas del Mercosur-
-Treinta años de “hacer historia” en la Argentina, 1984-2015-
-Kervégan, Jean-François. ¿Qué hacemos con Carl Schmitt?-
-Editorial-
-¿Prevención social del delito como criminalización de la pobreza? Una apuesta a considerar las interacciones cotidianas entre operadores institucionales y beneficiarios/as-
-Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)-
-"Las autopistas no tienen ideología". Análisis del proyecto de Red de Autopistas Urbanas para la ciudad de Buenos Aires durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)-
-Organismos de inteligencia y seguridad en el marco de las dictaduras militares de Brasil, Argentina y Chile. Perspectivas de análisis y puntos de comparación-
-Distancia crítica desde la periferia. Itinerarios del concepto de transición en la sociología de Serbia y Croacia durante los años noventa-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 161 a 180 de 609