Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
![logo CLACSO](/image/logo-clacso-esp.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/249191
Título : | Experiencias y metodologías participativas en diálogo : saberes, actores y territorios |
Autor : | Morilla, Mártires Navarro, José Figueiredo, Glória Cecília Troncon Rosa, Thaís Vieira, Gilson Jesus Menezes Tavares, Flora Caldas Tanajura, Matheus Silva, Atailon da Silva Matos Sousa, Lucas Ribeiro González Foutel, Laura Nuñez, Cyntia Alegre, Yanina Maidana, Nilda Costamagna, Pablo Espinel Navas, Harold Menardi, Mauricio Vidal, María Emilia Barbero, José Gastaldi, Fernando Barbero, Fabio Aira, Gonzalo Giussani, Verónica Neiff, Romina Bauducco, Ariel Giussani, Jorgelina Vaudagna, María de Lourdes Giovanoni, Cecilia Segalerba, Lucia Zino, Camilo Rodríguez Medina, Gabriel Rodríguez, Gladys Rodríguez, Ricardo Caporale, Marcela Bazet, Marian Cetrulo, Ricardo Bisio, Natalia Lagos, Ximena Ferrer, Juan Bouzas, Ana Clara Venegas, Mauricio Noboa, Alejandro Minteguiaga, Marisabina Silva, Estefani Díaz-Barrios, Christian Camilo Bueno, Isabel Sánchez, Lizbeth Georgina Garrido Bonilla, Paulina Oraisón, Mercedes Torrejón Cardona, Eryka Paño Yáñez, Pablo Giraldo, Mauricio Goñi Mazzitelli, Adriana Rébola, Romina |
Palabras clave : | Urbanismo;Aprendizaje;Gestión participativa;Metodología;Clases sociales |
Fecha de publicación : | nov-2023 |
Editorial : | CLACSO EUDENE PRAXIS |
Resumen : | Este libro incluye trabajos en los que se sistematizan, reconstruyen y analizan diversas experiencias participativas que plantean diferentes formas de interpelación a la sociedad. Los capítulos recuperan escenarios en los que la investigación, o la extensión universitaria, se plasmó en acciones de intercambio, colaboración, diálogo crítico y coproducción de saberes con distintos actores del territorio. Esto no sólo supone un despliegue de diversos modos posibles de concebir e implementar la Investigación Acción Participativa (IAP) sino también resignificaciones, cuestionamientos y posicionamientos en torno a las prácticas académicas dominantes en las universidades de la región. Los alcances de los trabajos reúnen sistematizaciones, formas de seguimiento, de aprendizaje y auto reflexividad de actores sociales. Y, desde estos alcances, los aportes incluyen una mirada hacia la metodología como elemento esencial de la teoría reduciendo la separación entre teoría y método. De la Introducción. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/249191 |
ISBN : | 978-987-813-576-2 |
Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Experiencias-metodologias.pdf | 7,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.