Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248222
Título : | Recuperación con igualdad de género y justicia climática |
Autor : | Moreno, Silvia Pessolano, Daniela López Canelas, Elizabeth Medina Cartagena, Fulvia Acevedo Mariaca, Carmen Alicia Ruiz Botero, Luz Dary Sánchez Corrales, Natalia Pérez Arboleda, María Fernanda Olarte Fernández, Alejandra Pinho Valle, Luísa de Cunha, Teresa Arenas Valencia, Daniela Toncón Chaparro, Laura Daniela Diniz Marques, Emiliana María Zuluaga Díaz, Juan Carlos Meneses Clavijo, Edna Margarita Cordero Lara, Norma Esperanza Solís Aguilar, David A. Gutiérrez Arguedas, Alberto Mux, Ana Aspuac, Moisés Centes, Dinora Wright, Néstor |
Palabras clave : | Economía campesina;Agricultura;Uso de la tierra;Igualdad de género;Mujeres indígenas;Soberanía alimentaria;Participación de la mujer |
Fecha de publicación : | abr-2023 |
Editorial : | CLACSO We Effect |
Resumen : | Este libro es producto de la colaboración estratégica entre We Effect América Latina y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales para dar vida a un fondo de apoyo a investigaciones en Latinoamérica sobre las problemáticas del derecho a la alimentación y al hábitat sustentable que enfrentan particularmente las mujeres rurales, campesinas, indígenas y afrodescendientes en la región, y las formas alternativas en las que se han organizado para defender y sostener esos derechos en un contexto de pandemia y pospandemia. El volumen compila los informes resultantes de las seis investigaciones seleccionadas, que son testimonio vivo de la capacidad de la coopera- ción internacional y la potencia de las sinergias entre organizaciones sociales y academia para generar aportes a los procesos de base comunitaria liderados por mujeres, enfocados en la defensa y el reconocimiento de sus derechos a la alimentación, al hábitat, al cuidado del territorio y a una vida digna. Estos trabajos han puesto en evidencia distintos procesos de lucha y resistencia desde los territorios y comunidades, que presentan alternativas a la nueva normalidad dominante y buscan contribuir al fortalecimiento, empoderamiento e influencia de las organizaciones de base, sean estas de mujeres, indígenas, campesinas y otras comunidades y grupos sociales del continente. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248222 |
ISBN : | 978-987-813-444-4 |
Aparece en las colecciones: | Promoción de la Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Recuperacion-con-igualdad.pdf | 5,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.