Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241203
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Aranda, María Marcela | - |
dc.date | 2019 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T18:49:00Z | - |
dc.date.available | 2023-03-28T18:49:00Z | - |
dc.identifier | 1984-3356 | - |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193360259015 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241203 | - |
dc.description | "Las revistas culturales, entendidas como objetos de estudio de la investigación histórica, permiten estudiar las batallas y direcciones del pensamiento en las sociedades modernas y cartografiar las líneas de sensibilidad de una cultura en un momento dado. El propósito del artículo es analizar la primera etapa de la revista Mundo Nuevo (1966-1968) desde la perspectiva artística (formato, diseño, periodicidad, programas, colaboradores, canales de distribución y suscripción) para desentrañar la intersección del arte, la historia y la memoria en la vida cultural de esos años. Sus ilustraciones, dibujos y fotografías son tipos de intervenciones culturales que afirman, contradicen e ironizan sobre temas abordados en la revista, estableciendo diálogos (intertextuales) con la época que la acoge. El editor responsable – el crítico literario uruguayo Emir Rodríguez Monegal (1921-1985) – incorporó las imágenes como expresiones constituyentes ‘legítimas’ del campo cultural latinoamericano signado por convergencias y divergencias con sucesos mundiales atravesados por enfrentamientos derivados de la guerra fría. La conversación entre textos y producciones artísticas ofreció lecturas performativas en el sentido de superar la inmediatez de las coyunturas político-ideológicas y, al mismo tiempo,establecer una red de resistencias‘creadoras’interactuando con el contexto, es decir con las tradiciones culturales de la época." | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidade Estadual de Londrina | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1933 | - |
dc.rights | Antíteses | - |
dc.source | Antíteses (Brasil) Num.23 Vol.12 | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Arte | - |
dc.subject | Memoria | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Mundo Nuevo | - |
dc.subject | Campo cultural | - |
dc.title | Arte, Historia y Memoria en la revista Mundo Nuevo (1966-1968) | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Letras e Ciências Humanas - CLCH/UEL - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.