Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/239954
Título : | Marxismo y política: ¿tiene el marxismo una teoría política? Marxisme et politique: le marxisme a-t-il une théorie politique? Marxismo e política: o marxismo tem uma teoria política? Marxisme et politique : le marxisme a-t-il une théorie politique? |
Palabras clave : | teoría política;la muerte del estado;marxismo;political theory;fading of the state;marxism;teoria política;fenecimento do Estado;marxismo |
Editorial : | Programa de Pós-Graduação de Geografia Humana e Programa de Pós-Graduação de Geografia Física |
Descripción : | Este artículo de 1961 de Henri Lefebvre forma parte del poco conocido conjunto de escritos del autor sobre el Estado y la política, aún sin traducir al portugués. El análisis del empirismo político que penetró en la práctica política marxista desde Lenin y produjo un vacío teórico conduce a Lefebvre a la crítica del marxismo convertido en lenguaje. Es una crítica al dogmatismo que germina en Lenin y se desarrolla en Stalin. El reencuentro con Marx ilumina las contradicciones políticas que impiden la sistematización del pensamiento en una filosofía política que inmediatiza (por reflexión) la relación teoría-práctica, ocultando la dialéctica del fin de la política y la desaparición del Estado. Por último, el análisis de las diferencias entre el socialismo ruso y el chino devuelve el debate al ángulo de las estrategias y tácticas políticas. Este artigo de 1961 de Henri Lefebvre compõe o pouco conhecido conjunto de escritos do autor sobre o Estado e a política, ainda sem tradução para o português. A análise do empirismo político que penetrou a prática política marxista desde Lênin e produziu um vácuo teórico leva Lefebvre à crítica do marxismo tornado linguagem. Trata-se da crítica ao dogmatismo presente em germe em Lênin e desenvolvido em Stalin. O reencontro com Marx ilumina as contradições políticas que interditam a sistematização do pensamento numa filosofia política que imediatiza (pelo reflexo) a relação teoria-prática, ocultando a dialética do fim da política e do fenecimento do Estado. Por fim, a análise das diferenças entre o socialismo russo e o chinês recoloca o debate pelo ângulo das estratégias e táticas políticas. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/239954 |
Otros identificadores : | https://www.revistas.usp.br/geousp/article/view/172544 10.11606/issn.2179-0892.geousp.2020.172544 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Geografia - DG/USP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.