Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23318
Título : | Migración internacional y neoextractivismo minero: nuevos escenarios del territorio en la Sierra de Chiapas |
Autor : | Villafuerte Solís, Daniel (director) Leyva Solano, Xochitl (lectora) Vila Freyer, Ana (lectora) García Aguilar, María del Carmen (lectora) García García, Antonino (lector) |
Palabras clave : | migración internacional;minas;recursos minerales;condiciones políticas;territorio |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica San Cristóbal de Las Casas, Chiapas |
Descripción : | En este trabajo se busca contestar la siguiente pregunta:¿Cómo ocurre el proceso de testerritorialización y re-territorialización campesina engendrado por la migración internacional y la nueva minería bajo el modelo neoliberal en el territorio serrano? Otras interrogantes son ¿Puede considerarse apto para la nueva minería un territorio disputado y al límite de su capacidad de carga? ¿Cuál será la incidencia del neoextractivismo minero en un territorio azotado por fenómenos hidrometeorológicos y geológicos extremos y alta migración internacional? ¿Cuál es la percepción local sobre la minería: rechazo, aceptación o indiferencia? ¿Pueden los actores locales incidir en el proceso de desterritorialización campesina y construir escenarios socioambientales favorables? |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23318 |
Otros identificadores : | 978-607-543-064-5 http://hdl.handle.net/11595/952 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.