Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229469
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMejía Pavony, Germán Rodrigo, 1954--
dc.creatorMoreno Ortiz, Cesar Augusto-
dc.date2016-10-07T20:54:53Z-
dc.date2020-04-16T15:54:29Z-
dc.date2016-10-07T20:54:53Z-
dc.date2020-04-16T15:54:29Z-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:22:42Z-
dc.date.available2023-03-27T17:22:42Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/19145-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229469-
dc.descriptionEl estudio de los barrios obreros es uno de los temas más interesantes para adentrarnos en el mundo de la Historia urbana de la Bogotá de comienzos de Siglo XX. El interés por estudiar estos temas que corresponden a los barrios obreros y la vivienda obrera, proviene de las curiosas justificaciones que dieron vida a estos proyectos urbanísticos y la manera como se llevaron a cabo. El propósito de este trabajo consiste en el estudio de los barrios para obreros como propuesta a novedosa y como modelo de vivienda destinado para la vida de los sectores populares de la capital y para explicar lo anterior es necesario comprender la crisis de salud pública y los problemas ocasionados por el déficit habitacional que afectaba a la ciudad durante los primeros años del siglo XX, eventos que darían origen a un extenso debate sobre cómo debían mejorar las condiciones de las viviendas de los obreros y donde se deberían construir estos barrios.-
dc.descriptionThe study of working-class neighborhoods is one of the most interesting to enter the world of urban history of Bogota early twentieth century themes. The interest in studying these issues that relate to the workers neighborhoods and workers' housing, comes from the curious justifications that gave life to these urban projects and how they were carried out. The purpose of this work is the study of neighborhoods for workers as a proposal to novel and as housing model designed for the life of the popular sectors of the capital and to explain the above is necessary to understand the public health crisis and problems caused by the housing shortage affecting the city during the early years of the twentieth century, events that would give rise to an extensive discussion on how they should improve the housing conditions of the workers and where they should build these neighborhoods.-
dc.descriptionHistoriador (a)-
dc.descriptionPregrado-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherHistoria-
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectHistoria - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectVivienda obrera - Bogotá-
dc.subjectUrbanismo - Historia - Bogotá-
dc.titleSi los barrios obreros y la gente pobre modelos de vivienda obrera y desarrollo urbano en Bogotá 1900-1936-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.