Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229469
Título : | Si los barrios obreros y la gente pobre modelos de vivienda obrera y desarrollo urbano en Bogotá 1900-1936 |
Autor : | Mejía Pavony, Germán Rodrigo, 1954- |
Palabras clave : | Historia - Tesis y disertaciones académicas;Vivienda obrera - Bogotá;Urbanismo - Historia - Bogotá |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Historia Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | El estudio de los barrios obreros es uno de los temas más interesantes para adentrarnos en el mundo de la Historia urbana de la Bogotá de comienzos de Siglo XX. El interés por estudiar estos temas que corresponden a los barrios obreros y la vivienda obrera, proviene de las curiosas justificaciones que dieron vida a estos proyectos urbanísticos y la manera como se llevaron a cabo. El propósito de este trabajo consiste en el estudio de los barrios para obreros como propuesta a novedosa y como modelo de vivienda destinado para la vida de los sectores populares de la capital y para explicar lo anterior es necesario comprender la crisis de salud pública y los problemas ocasionados por el déficit habitacional que afectaba a la ciudad durante los primeros años del siglo XX, eventos que darían origen a un extenso debate sobre cómo debían mejorar las condiciones de las viviendas de los obreros y donde se deberían construir estos barrios. The study of working-class neighborhoods is one of the most interesting to enter the world of urban history of Bogota early twentieth century themes. The interest in studying these issues that relate to the workers neighborhoods and workers' housing, comes from the curious justifications that gave life to these urban projects and how they were carried out. The purpose of this work is the study of neighborhoods for workers as a proposal to novel and as housing model designed for the life of the popular sectors of the capital and to explain the above is necessary to understand the public health crisis and problems caused by the housing shortage affecting the city during the early years of the twentieth century, events that would give rise to an extensive discussion on how they should improve the housing conditions of the workers and where they should build these neighborhoods. Historiador (a) Pregrado |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229469 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/19145 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.