Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228297
Título : | Inclusión financiera en el Perú : análisis de los principales determinantes |
Autor : | Ferrari Quine, César Attilio Fonseca Galvis, Angélica María González, Jorge Iván |
Palabras clave : | Inclusión financiera;Microfinanzas;Evaluación de impacto;Educación financiera;Perú;Financial inclusion;Microfinance;Impact evaluation;Financial education;Peru;Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas;Análisis financiero;Finanzas - Perú |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | La tesis aborda un tema de interés particular en el Perú aunque su conclusiones y aportes son extensibles a otras realidades latinoamericanas como la colombiana. El trabajo está relacionado con el acceso y uso de los servicios y productos financieros por parte de la población, en un entorno de cambio profundo del entorno económico, político y social desde principios del presente siglo.
El abordaje de esta temática resulta un aporte a la discusión académica y plantea herramientas de política pública que son sumamente útiles pues el trabajo de investigación aporta una visión interdisciplinar, a fin de interpretar de manera holística, de cómo el peruano toma decisiones respecto al acceso y uso de los productos financieros. The thesis addresses a topic of particular interest in Peru, although its conclusions and contributions can be extended to other Latin American realities such as the Colombian one. The work is related to the access and use of financial services and products by the population, in an environment of profound change in the economic, political and social environment since the beginning of this century. The approach to this topic is a contribution to the academic discussion and raises public policy tools that are extremely useful because the research work provides an interdisciplinary vision, in order to interpret in a holistic way, how the Peruvian makes decisions regarding access and use of financial products. Doctor en Ciencias Sociales y Humanas Doctorado |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228297 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/43017 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43017 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.