Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228191
Título : | Masculinidades en disputa: una mirada desde el contexto escolar y regional Masculinities in dispute: a look from the school and regional context |
Autor : | Peña Hernández, Luis Miguel Ramírez Arcos, Fernando |
Palabras clave : | Estudiantes;Escuela;Masculinidades;Docentes;Género;Students;School;Masculinities;Teachers;Gender;Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas;Masculinidad - Colombia;Estudiantes - Colombia;Género - Colombia;Personal docente - Colombia |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | Resumen: En línea con la apuesta política de los estudios culturales y la articulación con
otras disciplinas como la antropología y la pedagogía, este proyecto entabla diálogos y
reflexiones en torno a la Escuela como espacio generizado, en el que se construyen y
legitiman determinadas formas de la masculinidad. Nuestro equipo de trabajo está
conformado por tres docentes: Mario Gómez, Wilson Tovar y Alejandro Trujillo, quienes
orientan las áreas curriculares de Filosofía, Ciencias Sociales y Ética, en tres Instituciones
Educativas: I.E Divino Niño, ubicada en Caucasia, Antioquia. Luis Granada Mejía, en
Pijao, Quindío y, Champagnat Pinares de Oriente, situada en la ciudad de Villavicencio,
Meta. En este artículo se darán a conocer las diferentes masculinidades halladas en
nuestros colegios, cada una con significados, usos, prácticas, implicaciones, efectos y
resistencias que se irán detallando a medida en que se desarrolla la lectura. Sumado a
esto, la investigación espera servir de inspiración, ejemplo o referencia para futuros trabajos
asociados a las masculinidades en el contexto escolar público colombiano. Summary: In line with the political commitment of cultural studies and the articulation with other disciplines such as anthropology and pedagogy, this project engages in dialogues and reflections around the school as a gendered space in which certain forms of masculinity are built and legitimized. Our work team consists of three teachers: Mario Gómez, Wilson Tovar, and Alejandro Trujillo, who orient the curricular areas of Philosophy, Social Sciences and Ethics, in three Educational Institutions: I.E Divino Niño, located in Caucasia, Antioquia. Luis Granada Mejía, in Pijao, Quindío and Champagnat Pinares de Oriente, located in the city of Villavicencio, Meta. In this article, the different masculinities found in our schools will be revealed, each one with meanings, uses, practices, implications, effects and resistance that will be detailed as the reading develops. In addition to this, the research aims to contribute as inspiration, example or reference for future studies associated with masculinities in the Colombian public-school context. Magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos Maestría |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228191 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/62014 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.