Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227995
Título : | Agujeros corporales : representaciones racializadas en la construcción yoica a mediados del siglo XIX en el altiplano colombiano Body holes : racialized representations of the self construcción in the mid-19 century colombian highlands |
Autor : | Diaz Diaz, Rafael Antonio Guarin Martínez, Oscar Hernando Vargas Alvarez, Sebastián |
Palabras clave : | Ambivalencia;Mestizo;Mestizaje;Corporalidad;Inconsciente;Yo;Cultura;Otredad;Blanqueamiento;Agujeros corporales;Representaciones;Historia cultural;Psicoanálisis;Siglo XIX;Altiplano colombiano;Ambivalence;Mestizo;Miscegenation;Corporality;Unconscious;Self;Culture;Otherness;Bleaching;Body holes;Representations;Cultural History;Psychoanalysis;Nineteenth century;Colombian highlands;Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas;Ambivalencia;Aculturación - Historia - Colombia;Mestizaje - Colombia |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Historia Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | En la presente investigación se estudia la ambivalencia centrada en la construcción de representaciones alrededor del mestizo y al mestizaje en la segunda mitad del siglo XIX en el altiplano colombiano. Este estudio se encuentra enmarcado en el campo de la Historia cultural articulado con el Psicoanálisis. De manera que es una investigación basada en problemáticas socioraciales, motivo por el cual la corporalidad representa un factor relevante en la construcción del yo, de lo social y lo cultural. Los agujeros corporales representan el eslabón entre lo cultural y lo psíquico, lo inconsciente. Es a través de estos agujeros corporales que se visibilizan las ambigüedades, las contradicciones y la otredad del yo, en una sociedad en la que el blanqueamiento representaba un ideal y un movilizador en la organización social de sus pobladores. Mestizos This research studies the ambivalence focused on the construction of representations around the mestizo and the miscegenation in the second half of the nineteenth century in the Colombian highlands. This study is framed in the field of Cultural History articulated with Psychoanalysis. This investigation is based on socio-racial problems, which is why corporality represents a relevant factor in the self, the social and the cultural construction. Body holes represent the link between the cultural and the psychic, the unconscious. It is through these body holes that the ambiguities, contradictions and otherness of the self are visible, in a society in which bleaching represented an ideal and a mobilizer in the social organization of its inhabitants. Magíster en Historia Maestría |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227995 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/48216 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.48216 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.