Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227975
Título : | Días que fueron : ostentación y tiempo libre 1880-1930 |
Autor : | Mejía Pavony, Germán Rodrigo 1954- |
Palabras clave : | Ocio;Ostentación;Modernización;Bogotá;Leisure;Ostentation;Modernization;Bogotá;Ocio - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia);Modernización - Bogotá (Colombia);Élite (Ciencias sociales);Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Historia Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | El tema central tratado en el presente trabajo es el tiempo libre de la élite bogotana y el posicionamiento de la élite como grupo dominante en la ciudad, a través de las transformaciones llevadas a cabo por la misma élite en sus prácticas de tiempo libre. A través de aspectos como la ostentación y la cultura pecuniaria aplicadas al ocio, se profundiza en aspectos culturales que permiten develar la primacía de un grupo dominante en la ciudad, que contrario a la tendencia del periodo (La Regeneración) pretendió modernizar la ciudad y civilizarla de acuerdo con los ideales europeo y norteamericano. Ahondar en las distintas formas que utilizaron aquellos grupos "selectos" de la sociedad bogotana para reunirse y departir en sus ratos de ocio permite conocer lo que esta elite consideraba debía integrarlos y reunirlos alrededor de un mismo interés, manteniendo su estatus y la posibilidad de dominio y toma de decisiones sobre el control social que convenía instaurar en la ciudad. The central issue addressed in this work is the free time of the Bogotá elite and elite positioning as the dominant group in the city, through the processing carried out by the same elite leisure practices. Through things like the glitz and the pecuniary culture applied to leisure, delves into cultural aspects that allow revealing the primacy of a dominant group in the city, against the trend of the period (Regeneration) sought to modernize the city and civilize according to European and American ideals. Delve into the different ways they used those "select" groups of society Bogota to meet and socialize in their leisure time allows to know what this elite believed should integrate and gather around a common interest, maintaining their status and the possibility of domain and decision making on social control that suited institute in the city. Magíster en Historia Maestría |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227975 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/2424 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2424 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.