Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227972
Título : | Atlas contra-archivo, capas que visten la nación : otrerización en las prácticas corporales del vestir en Colombia a partir de los relatos de José María Gutiérrez de Alba (1870 - 1875), sus ecos y pervivencias Atlas counter-archive, layers that dress the nation : otherization in the bodily practices of dressing in Colombia from the stories of José María Gutiérrez de Alba (1870 - 1875), its echoes and survivals |
Autor : | Tamayo-Duque, Anamaría Zapata Villamil, María Isabel |
Palabras clave : | Vestido;Atlas contra-archivo;Otrerización;Prácticas corporales del vestir;Dress;Atlas counter-archive;Otherization;Bodily practices of dress;Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas;Industria del vestido;Prendas de vestir |
Editorial : | Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | Capas que visten la nación, es un proyecto de investigación-creación que estudia las prácticas corporales del vestir en el archivo consolidado en Impresiones de un viaje a América sus ecos y pervivencias. El cual se materializa en el Atlas contra-archivo, que se consolidó en la página web homónima. Las representaciones de las prácticas corporales del vestir hoy incluidas en el Atlas, poseen pervivencias con las representadas por Gutiérrez de Alba, aunque estas están , elaboradas en un contexto radicalmente distinto y que en ocasiones podrían incluso representar una postura decolonial sobre los cuerpos y sus prácticas del vestir, hacerlas parte del atlas general, es evidenciar las continuidades en la forma en la que se representan algunas de las prácticas corporales del vestir, y abre nuevas rutas de análisis para cuestionar la forma en la que perduran patrones de poder. Layers that dress the nation, is a research-creation project that studies the bodily practices of dressing in the archive consolidated in Impressions of a trip to America, its echoes and survivals. Which materializes in the Atlas counter-archive, which was consolidated in the homonymous web page. The representations of the bodily practices of clothing today included in the Atlas, have survivals with those represented by Gutiérrez de Alba, although these are elaborated in a radically different context and that sometimes could even represent a decolonial position on the bodies and their practices. of clothing, to make them part of the general atlas, is to show the continuities in the way in which some of the bodily practices of clothing are represented, and opens new routes of analysis to question the way in which patterns of power endure. Magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos Maestría |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227972 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/10554/58930 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58930 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.