Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217982
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Siurana, Juan Carlos | - |
dc.date | 2015-09-22 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-20T18:17:58Z | - |
dc.date.available | 2023-03-20T18:17:58Z | - |
dc.identifier | https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24381 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217982 | - |
dc.description | El artículo hace referencia a la ética del discurso de Karl-Otto Apel, para fundamentaren la lógica del lenguaje humano la necesidad de una educación crítica, postconvencionaly corresponsable. La educación crítica desarrolla la capacidad de cuestionarcualquier afirmación desde el criterio de lo que acordarían por consenso los miembros de una comunidad ideal de comunicación que tuvieran en cuenta a todos los afectados en condiciones de simetría. La educación postconvencional desarróllala capacidad de colocarse en el lugarde todos los afectados yla orientación por principios universales. La educación corresponsable desarrolla la capacidad de conservar la comunidad real de comunicación, mientras tendemos a realizar la comunidad ideal. El artículo concluye ofreciendo veinticuatro características de las personas educadas según la ética del discurso. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Antioquia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24381/19905 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Revista Educación y Pedagogía | es-ES |
dc.source | Revista Educación y Pedagogía; No. 26-27 (2000): Filosofía y Pedagogía; 165-177 | en-US |
dc.source | Revista Educación y Pedagogía; Núm. 26-27 (2000): Filosofía y Pedagogía; 165-177 | es-ES |
dc.source | 0121-7593 | - |
dc.title | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS EN EL PENSAMIENTO DE KARL-OTTO APEL PARA UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, POSTCONVENCIONAL Y CORRESPONSABLE | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.