Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216308
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Romero Huertas, Carlos Arturo | - |
dc.date | 2019-06-14 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-20T16:06:40Z | - |
dc.date.available | 2023-03-20T16:06:40Z | - |
dc.identifier | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/3223 | - |
dc.identifier | 10.22490/25394150.3223 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216308 | - |
dc.description | La Revista Desbordes, desde el año 2010, ha constituido un espacio académico abierto a temasy perspectivas emergentes en los campos de las ciencias sociales, las artes y las humanidades.Los números anteriores evidencian un compromiso decidido por promover e integrar saberes yreflexiones desde los diferentes programas que hacen parte de la Escuela de Ciencias Sociales,Artes y Humanidades de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Esta línea editorialpermitió el posicionamiento institucional de la revista y fraguó los cimientos para para proyectarsecomo una publicación científica de amplio reconocimiento. A partir de ahora, comenzamosuna nueva etapa en la que queremos construir sobre lo construido y aunar esfuerzos para elmejoramiento continuo, asumiendo los desafíos que imponen los modelos actuales de medición yclasificación del conocimiento, sin renunciar a nuestros valores y propósitos fundacionales. Es asícomo apostaremos por números temáticos que recojan resultados de investigaciones, reflexionesy debates sobre procesos sociales, políticos y culturales, desde abordajes interdisciplinarios odisciplinares, según su especificidad. El volumen IX inaugura esta nueva estrategia editorial, conla publicación de contribuciones académicas en torno a los estudios culturales y a los estudiossociales del desarrollo, como parte de las apuestas académicas e investigativas del programa deSociología y de la Maestría en Desarrollo Alternativo, Sostenible y Solidario de la UNAD. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Sello editorial UNAD | es-ES |
dc.relation | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/3223/3242 | - |
dc.relation | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/3223/3241 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Desbordes. Revista de Investigaciones. Escuela de Ciencias sociales, artes y humanidades - UNAD | es-ES |
dc.source | Desbordes; Vol. 9 No. 1 (2018); 9 - 10 | en-US |
dc.source | Desbordes; Vol. 9 Núm. 1 (2018); 9 - 10 | es-ES |
dc.source | 2539-4150 | - |
dc.source | 2027-5579 | - |
dc.title | Nota Editorial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH-UNAD - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.