Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216276
Título : | Una copa que se quedó en Ecuador |
Palabras clave : | Copa América;GamaTv;Selección Ecuador;periodismo deportivo. |
Editorial : | Sello editorial UNAD |
Descripción : | El análisis del contenido reproducido por los medios de comunicación siempre será objeto de estudio para las Ciencias Sociales. Los discursos construidos y la injerencia en el pensamiento de los ciudadanos, obliga a darle un tratamiento especializado a lo que se dice y transmite desde estas plataformas de influencia masiva. El deporte, y particularmente el fútbol, es uno de los actores favoritos de la industria mediática y en específico la televisiva; y si hablamos de fútbol, los torneos de selecciones son los que encandilan a los aficionados frente a la pantalla y se convierten en estratégicos campos de acción para que la investigación encuentre en ellos una fuente inagotable de fenómenos sociales. El presente artículo, se ocupa de analizarlas imágenes, frases, empresas, personajes, imaginarios y todo el universo que rodea a una transmisión de una competencia de interés mundial como es la Copa América Centenario. El estudio penetra en el trabajo de la televisión de señal abierta en Ecuador y retrata todo el ecosistema político, social, comercial y cultural que convive tras una cámara, que nos muestra a la patria misma representada en once camisetas amarillas versus un adversario. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216276 |
Otros identificadores : | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/2307 10.22490/25394150.2307 |
Aparece en las colecciones: | Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH-UNAD - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.