Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH-UNAD - Cosecha : [436] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 436
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Experiencias de comunicación y desarrollo que inciden en la esfera pública de la región andina colombiana-
-Jaime Garzón: el recuerdo entre la risa y el dolor-
-Lo banal como instrumento de nación: La importancia de la selección colombiana en la activación de procesos identitarios-
-Violencia en el fútbol como amenaza: ¿Y después del Mundial Brasil 2014, Qué? Lecturas, atrevimientos y discusiones proyectados hacia Chile 2015 y Rusia 2018-
-Estadio de excepción”: reflexiones sobre el Estado de Excepción a propósito de los mundiales de fútbol profesional-
-La paradoja del orden y progreso en Brasil: las manifestaciones antes, durante y después del Mundial 2014-
-Ni la Copa de las copas ni catástrofe total. Mundial, medios de comunicación y sociedad. Una mirada a tres meses de Brasil 2014-
-Puto: normalización institucional de la discriminación en el fútbol-
-Las barras bravas. Moviendo tribunas-
-El mundial desde las periferias-
-Escenarios para enriquecer y ampliar el debate epistemológico del énfasis social y comunitario en el programa de psicología de la UNAD-
-Globalización, hegemonías y medios de comunicación: El Mundial de Brasil y el fin del “juego bonito”-
-La construcción del sujeto político en el programa de psicología de la UNAD-
-Naciones en campo: fútbol, identidades y nacionalismos en América Latina-
-Tres relatos de Brasil 2014, una mirada desde la prensa-
-La experiencia global del fútbol: esquizofrenia social y construcción de la identidad-
-La mujer trágica, una antagonista en busca de protagonismo-
-Apuntes para una historia del Partido Socialista Democrático de Colombia (1939-1949)-
-Del sujeto, la subjetividad y la subjetivación a la noción de la responsabilidad subjetiva en el conflicto armado en Colombia-
-Usos y realidades de las tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones educativas del sector oficial del Municipio de Sincelejo-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 436