Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/215063
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartínez Franzoni, Juliana-
dc.creatorSánchez Ancochea, Diego-
dc.date2020-03-18T17:28:04Z-
dc.date2020-03-18T17:28:04Z-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2023-03-20T15:41:40Z-
dc.date.available2023-03-20T15:41:40Z-
dc.identifierhttps://www.cepal.org/es/publicaciones/41151-como-alcanzo-costa-rica-la-incorporacion-social-laboral-
dc.identifier0252-0257-
dc.identifierhttps://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/534-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/215063-
dc.descriptionEn 1980, justo antes de la crisis de la deuda y en contraste con la experiencia del resto de América Latina, prácticamente toda la población costarricense contaba con empleos formales y servicios sociales de calidad. Para explicar esta doble incorporación social y laboral, en este artículo se cuestionan el papel de la distribución de la tierra, la calidad de las instituciones públicas y la democracia. En su lugar, nos enfocamos en el proceso de construcción del Estado mediante el cual una pequeña élite emergente de empresarios y profesionales urbanos, nutriéndose de ideas internacionales y adaptándolas adecuadamente, utilizó la política pública para manejar el conficto social y ampliar sus propias oportunidades económicas. Más allá de Costa Rica, este análisis tiene especial relevancia en el marco del creciente énfasis en la economía política de las políticas públicas y de la aún insufciente atención a las élites que participan en su diseño.-
dc.descriptionUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCEPAL-
dc.sourceRevista de la CEPAL, N° 121-
dc.subjectCondiciones económicas-
dc.subjectCondiciones sociales-
dc.subjectBienestar Social-
dc.subjectRegímen de bienestar-
dc.title¿Cómo alcanzó Costa Rica la incorporación social y laboral?-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.