Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21355
Título : | La música tropical bailable colombiana y sus sistemas de producción musical: una propuesta discográfica de investigación creación Colombian tropical dance music and its musical production systems: a discographic research proposal creation |
Autor : | Suescún Mariño, Rafael Ángel https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001412190 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000814210 https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=buYksT4AAAAJ https://orcid.org/0000-0001-7934-6765 https://www.researchgate.net/profile/Carlos_Caballero_Parra |
Palabras clave : | Investigation project;Music;Audio recording technology;Tropical music;Popular music in Colombia;Sound of the 60s;Proyecto de investigación;Música;Tecnología de la grabación de audio;Música tropical;Música popular en Colombia;Sonido de los 60 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Pregrado Música |
Descripción : | La producción discográfica tropical generada entre las décadas de 1960 y 1970 en la ciudad de Medellín por las principales disqueras colombianas trascendió la historia musical y quedó en la memoria cultural de este y otros países latinoamericanos; esta fue una época de una gran proliferación del comercio musical en Colombia. Se realizó, con base en el estudio y análisis de los sistemas de producción musical, una propuesta artística y discográfica que recogió las principales características en estos sistemas de producción.
Los análisis de las obras realizadas en esta época, basados en una metodología de acercamiento
musicológico a partir del estudio de los sistemas de producción musical, permitieron la creación y
producción de una nueva propuesta artística y discográfica. Finalmente, el resultado permite su
circulación en los ámbitos musicales con gran aceptación de la producción artística, reconfigurando un imaginario sonoro en el ambiente musical contemporáneo. Universidad de Antioquia Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín The tropical record production generated between the 1960s and 1970s in the city of Medellín by the main Colombian record companies transcended musical history and remained in the cultural memory of this and other Latin American countries; this was a time of great proliferation of the music trade in Colombia. Based on the study and analysis of music production systems, an artistic and record label proposal was made that included the main characteristics of these production systems. The analyzes of the works carried out at this time, based on an approach methodology musicology from the study of music production systems, allowed the creation and production of a new artistic and recording proposal. Finally, the result allows its circulation in musical fields with great acceptance of artistic production, reconfiguring a sound imaginary in the contemporary musical environment. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21355 |
Otros identificadores : | ISSN digital: 2590-6194 http://hdl.handle.net/20.500.12749/12042 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.