Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/212105
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Schwartz, Stuart B. | - |
dc.date | 1979-01-01 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T20:41:44Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T20:41:44Z | - |
dc.identifier | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/11874 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/212105 | - |
dc.description | En el siglo XVI, españoles y portugueses percibieron que la movilidad social existía para ellos en gran medida, en la burocracia real y eclesiástica, y en las oportunidades en las recién descubiertas tierras de América, Asia y África. La creciente centralización del poder real en España y Portugal en el siglo XVI creo una nueva demanda de sirvientes nobles y en este movimiento fue en parte solventado y en parte ampliado por la demanda de conquistadores de ultramar. | es-ES |
dc.description | En el siglo XVI, españoles y portugueses percibieron que la movilidad social existía para ellos en gran medida, en la burocracia real y eclesiástica, y en las oportunidades en las recién descubiertas tierras de América, Asia y África. La creciente centralización del poder real en España y Portugal en el siglo XVI creo una nueva demanda de sirvientes nobles y en este movimiento fue en parte solventado y en parte ampliado por la demanda de conquistadores de ultramar. | en-US |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | en-US |
dc.relation | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/11874/16268 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2019 Stuart B. Schwartz | en-US |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en-US |
dc.source | Revista de Historia; No 8 (1979): Revista de Historia N° 8 (enero-julio, 1979); 7-30 | en-US |
dc.source | Revista de Historia; Núm. 8 (1979): Revista de Historia N° 8 (enero-junio, 1979); 7-30 | es-ES |
dc.source | 2215-4744 | - |
dc.source | 1012-9790 | - |
dc.title | La nobleza del nuevo mundo: movilidad y aspiraciones sociales en la conquista y colonización de la América Hispánica | es-ES |
dc.title | La nobleza del mundo nuevo: movilidad y aspiraciones sociales en la conquista y colonización de la América Española | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.