Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/212028
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Alvarenga Venutolo, Patricia | - |
dc.date | 1995-01-01 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T20:41:35Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T20:41:35Z | - |
dc.identifier | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/10164 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/212028 | - |
dc.description | En las siguientes páginas analizaremos la formación del mercado de bienes básicos ubicado en la ciudad que concentraba la mayor parte del comercio de abastos de la provincia: Cartago, la capital colonial. De tal forma, únicamente nos centraremos en el estudio de una categoría especial de relaciones mercantiles. [...] Este artículo es solo un esfuerzo inicial en el análisis de la relación entre resistencia campesina y mercado durante el período colonial. Esperamos que futuros estudios nos permitan comprender cómo el pequeño productor se enfrentó a la complejidad de las relaciones mercantiles en las que participó. | en-US |
dc.description | En las siguientes páginas analizaremos la formación del mercado de bienes básicos ubicado en la ciudad que concentraba la mayor parte del comercio de abastos de la provincia: Cartago, la capital colonial. De tal forma, únicamente nos centraremos en el estudio de una categoría especial de relaciones mercantiles. [...] Este artículo es solo un esfuerzo inicial en el análisis de la relación entre resistencia campesina y mercado durante el período colonial. Esperamos que futuros estudios nos permitan comprender cómo el pequeño productor se enfrentó a la complejidad de las relaciones mercantiles en las que participó. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | en-US |
dc.relation | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/10164/12447 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Revista de Historia | en-US |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en-US |
dc.source | Revista de Historia; No 31 (1995): Revista de Historia N° 31 (enero-junio, 1995); 41-67 | en-US |
dc.source | Revista de Historia; Núm. 31 (1995): Revista de Historia N° 31 (enero-junio, 1995); 41-67 | es-ES |
dc.source | 2215-4744 | - |
dc.source | 1012-9790 | - |
dc.title | Resistencia campesina y formación del mercado de bienes básicos. Cartago. 1750-1820 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.