Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21173
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Claudia Patricia, Salazar Blanco | - |
dc.contributor | Alvarez Santoyo, Juan Hildebrando | - |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000214248 | - |
dc.contributor | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=pKfsPAYAAAAJ | - |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-0250-7775 | - |
dc.contributor | https://www.researchgate.net/profile/Claudia_Salazar2 | - |
dc.creator | Rangel Pico, Angélica Nohemy | - |
dc.creator | Peña Cáceres, Ana Yibe | - |
dc.date | 2020-06-26T16:56:34Z | - |
dc.date | 2020-06-26T16:56:34Z | - |
dc.date | 2008 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T19:33:32Z | - |
dc.date.available | 2022-03-14T19:33:32Z | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/754 | - |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | - |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21173 | - |
dc.description | El presente trabajo pretende mostrar a través de aplicación de una serie de instrumentos de investigación (entrevistas, registro de observación) los cuales fueron resueltos por un grupo de estudiantes de un curso seleccionado” productividad y Competitividad” así también se tomo percepción de la docente virtual a través de las respuestas dadas en la entrevista. Todo esto para acercarse a la caracterización del docente virtual, el registro de observación que permite de manera detallada lograr especificar aspectos claves a la hora de la caracterización del rol del docente virtual. Se tuvo en cuenta la fundamentación teórica desde la mirada de diferentes autores, desde los conceptos teóricos de la educación virtual, las diferentes recomendaciones y sugerencias de autores que dan su percepción del rol del docente virtual. La utilización de técnica de investigación como la entrevista que va más allá de conversar con uno o más interlocutores, es obtener información sobre algún tópico de interés, la utilización de la entrevista como herramienta para la obtención de información en este proyecto. | - |
dc.description | INTRODUCCIÓN OBJETIVOS 2. MARCO DE REFERENCIA 2.1 Sociedad del la información y sociedad del conocimiento. 2.1.1 Sociedad del la información 2.1.2 Sociedad del conocimiento 2.2 RELACIÓN ENTRE LA INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN 2.2.1 Innovación y Educación 2.2.2 Innovación tecnológica 2.3 EDUCACION Y TIC´S 2.4 EDUCAR PARA INCERTIDUMBRE DESDE LAS TIC´S EN EL AULA 2.4.1 Educar para gozar 2.4.2. Educar para la significación 2.4.3 Educar para la convivencia 2.4.4 Educar para la cultura desde las tic´s en el aula 2.4.5 Educar para la expresión. 2.5. ¿DE QUÉ MANERA LAS TIC´S PUEDE COLABORAR EN EL HACER CONCEPTUAL, EL HACER DISCURSIVO Y EL HACER APLICATIVO? 2.5.1 Hacer conceptual 2.5.2 Hacer aplicativo 2.6 ¿COMO APROVECHAR ESTE MARVILLOSO RECURSOS COMO APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES? 2.7 CURRICULO E INNOVACIÓN 2.8 APRENDIZAJE COLABORATIVO 2.9 COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL 2.9.1 Competencias en los entornos virtuales 2.9.1 Habilidades Sociales 2.9.2 Habilidades Cognitivas 2.9.3 Rol del tutor virtual 2.9.4 Rol de tutor TRIANGULACIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA | - |
dc.description | Especialización | - |
dc.description | The present work aims to show through the application of a series of research instruments (interviews, observation record) which were solved by a group of students from a selected course "productivity and Competitiveness" thus also taking perception of the virtual teacher through the answers given in the interview. All this to approach the characterization of the virtual teacher, the observation record that allows in a detailed way to specify key aspects when characterizing the role of the virtual teacher. The theoretical foundation was taken into account from the perspective of different authors, from the theoretical concepts of virtual education, the different recommendations and suggestions of authors that give their perception of the role of the virtual teacher. The use of a research technique such as the interview that goes beyond talking with one or more interlocutors, is to obtain information on a topic of interest, the use of the interview as a tool to obtain information in this project. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.publisher | Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes | - |
dc.publisher | Especialización en Educación con Nuevas Tecnologías | - |
dc.relation | Rangel Pico, Angélica Nohemy, Peña Cáceres, Ana Yibe (2008). Caracterización del docente virtual UNAB. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | - |
dc.relation | CASTILLO, Eduardo. Currículo y Proyecto Educativo Institucional, Armenia: Kinesis. 1996. p.39 | - |
dc.relation | LLINAS, Rodolfo. Revolución positiva y sin precedentes, Misión Ciencia Educación y Desarrollo. Documento de Presentación, Febrero de 1994. | - |
dc.relation | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley General de Educación, Ley 115 de 1994. Bogotá: El pensador editores, 1995.p.35. | - |
dc.relation | MISIÓN CIENCIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO. Colombia al filo de la Oportunidad. Bogotá: 1994 p. 27 | - |
dc.relation | Burch, Sally et al, 2004. “Se cayó el sistema”: Enredos de la Sociedad de la Información, ALAI, Quito | - |
dc.relation | Mediación pedagógicas y nuevas tecnologías, icfes, Daniel prieto castillo) universidad nacional de cuyo, Mendoza, argentina | - |
dc.relation | Merayo Pérez Arturo - “Identidad, Sentido y Uso de la Radio Educativa”. Artículo publicado en III Congreso Internacional Cultura y Medios de Comunicación. Ediciones Universidad Pontificia de salamanca, Salamanca, 2000 pp. 387 –404 | - |
dc.relation | Aparici y Davis (1992) “La educación de los Medios de Comunicación”, ponencia presentada en el congreso T.I.E. Barcelona, 3 –6 de noviembre | - |
dc.relation | Alfonso, Alejandro – “Hacia una Consideración Sociocultural del avance de las Telecomunicaciones. Ponencia presentada en la Universidad del sagrado Corazón, San Juan Puerto Rico, octubre de 1993 | - |
dc.relation | Freire, Pablo “La concientización”. Instituto Agrario Nacional, Caracas, Venezuela, 1970 | - |
dc.relation | CEPAL / UNESCO “Educación y Conocimiento eje de la Transformación Productiva con Equidad”. Santiago de Chile, 1992. | - |
dc.relation | Jouet, Josiane y Silvia Coudray - “Las Nuevas Tecnologías de Comunicación: Orientaciones de la investigación. Capítulo 6, UNESCO, París , 1993 | - |
dc.relation | Kaplún Mario – “A la Educación Por la Comunicación”. UNESCO/ Orealc, Santiago de Chile, 1992. | - |
dc.relation | Unión Internacional de Telecomunicaciones: Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones. Ginebra, Suiza, 1994 | - |
dc.relation | Reimers Fernando – “Educar Ciudadanos para Vivir en Paz y en Libertad en Colombia”. Texto preparado para la discusión en la Alianza para la Equidad y Competitividad Regional por la Educación. Mayo 2003. | - |
dc.relation | Medios y Nuevas Tecnologías en el Sistema Educativo Colombiano. Revista Ministerio de Educación Nacional. 1996- 1998, 183 pgs. | - |
dc.relation | Revista Iberoamericana de Educación, Sociedad Educadora. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Nro 26, mayo a agosto del año 2001, Pgs, 17 a 31 y 109 a 117. | - |
dc.relation | Revista Diálogos de la Comunicación- federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social. Número 36 – agosto de 1993, Págs. 5 a 62. | - |
dc.relation | Kaplun, Mario “Repensar la Educación a Distancia desde la Comunicación”. Revista Diálogos de la Comunicación, Publicación de la Federación Latinoamericana de facultades de Comunicación Social. Julio de 1993. | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | - |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | - |
dc.subject | Education | - |
dc.subject | Educational technology | - |
dc.subject | Education as a profession | - |
dc.subject | Educational innovations | - |
dc.subject | Research | - |
dc.subject | Virtual education | - |
dc.subject | Virtual role | - |
dc.subject | Aspects pedagogical | - |
dc.subject | Methodological | - |
dc.subject | Technical support | - |
dc.subject | Virtual teacher | - |
dc.subject | Communication | - |
dc.subject | Education processes | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | Tecnología educativa | - |
dc.subject | Educación como profesión | - |
dc.subject | Innovaciones educativas | - |
dc.subject | Investigaciones | - |
dc.subject | Educación virtual | - |
dc.subject | Rol virtual | - |
dc.subject | Aspectos pedagógicos | - |
dc.subject | Metodológicos | - |
dc.subject | Soporte técnico | - |
dc.subject | Docente virtual | - |
dc.subject | Comunicación | - |
dc.subject | Procesos de educación | - |
dc.title | Caracterización del docente virtual UNAB Universidad Autónoma de Bucaramanga | - |
dc.title | Characterization of the UNAB virtual teacher Universidad Autónoma De Bucaramanga | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
dc.type | Trabajo de Grado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | - |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
dc.coverage | Bucaramanga (Colombia) | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.