Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/210075
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Guerrero Borrego, Natividad | - |
dc.creator | Pérez Enríquez, Maylín | - |
dc.creator | Alfonso Rodríguez, Ada Caridad | - |
dc.creator | Pérez de la Iglesia, Rafael | - |
dc.creator | Alfonso de Armas, Marisol | - |
dc.creator | Bautista, Lícida | - |
dc.date | 2018-12-21 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T20:13:55Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T20:13:55Z | - |
dc.identifier | https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/654 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/210075 | - |
dc.description | Objetivo. Caracterizar la aceptación del condón femenino (CF) en un grupo de mujeres de La Habana. Metodología. Se aplicó una encuesta al inicio y final de la experiencia del uso del condón femenino. Se realizaron entrevistas semiestructuradas focalizadas en mujeres y grupos focales con promotores de salud del equipo de mercadeo de condones y de las Casas de Orientación a la Mujer y Familia de los municipios de la ciudad. La muestra quedó conformada por 460 mujeres entre 15 y 59 años. Resultados. El 94.6 % de las participantes recibió orientación previa para el uso del CF, lo que garantizó que 83.2 % lo utilizaran en algunas y en todas las relaciones sexuales. Las mujeres que manifestaron disposición a continuar utilizando CF (75.7 %), enunciaron que lo harían por la posibilidad de protegerse de las ITS y el VIH y de los embarazos no planificados. El grupo de las divorciadas/separadas pone énfasis en la independencia que ofrece a las mujeres para las relaciones sexuales (62.5 %). Conclusiones. La necesidad de contar con una amplia variedad de métodos para la protección de la salud sexual y reproductiva hace del CF un recurso imprescindible para que las mujeres y sus parejas disfruten de sus sexualidades sin riesgos. La información del método y de su utilización como parte de la que se brinda en materia de salud sexual y derechos sexuales, es clave para que las mujeres y sus parejas puedan realizar una elección informada del CF. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Editorial Ciencias Médicas | es-ES |
dc.relation | https://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/654/680 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Revista Sexología y Sociedad | es-ES |
dc.source | Revista Sexología y Sociedad; Vol. 24, No. 2 (2018) | es-ES |
dc.source | 1682-0045 | - |
dc.title | Estudio sobre la aceptación de los condones femeninos: fase exploratoria | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | es-ES | |
Aparece en las colecciones: | Centro Nacional de Educación Sexual - CENESEX - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.