Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
![logo CLACSO](/image/logo-clacso-esp.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209272
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Christian Adib Postigo Sánchez | - |
dc.creator | Angel Roland Ugarte Concha | - |
dc.creator | Renzo Rimaneth Rivero Fernández | - |
dc.creator | Luis Alfredo Riveros Taco | - |
dc.date | 2023-02-15 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:34:34Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T19:34:34Z | - |
dc.identifier | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/39721 | - |
dc.identifier | 10.5281/zenodo.7645499 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209272 | - |
dc.description | El consumo de hierbas naturales en el mundo está creciendo en proporciones significantes, en el departamento de Arequipa, Perú existen experiencias importantes –hasta ancestrales- de liofilización de productos de consumo humano ejecutadas por empresas nacionales y emprendimientos informales, que requieren de cambio en las formas de atención en la gestión del negocio. Por esta razón, este estudio procura a la luz de las experiencias reales y al análisis de la documentación existente, establecer una visión-propuesta de las ventajas que ofrecen las herramientas de inteligencia de negocios como mecanismo para elevar la eficiencia en la cadena de valor de los productos liofilizados, de cara aumentar la comercialización y con ésta los beneficios. La implementación de métodos de inteligencia de negocios –considerando costos/beneficios- permite a través de tecnologías informáticas y comunicacionales manejar altos volúmenes de datos que incidirán en la toma decisiones de las operaciones de manufactura y comercialización de productos liofilizados, incidiendo en la mejora de la producción y el consumo en el mercado nacional e internacional. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
dc.relation | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/39721/44858 | - |
dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 40 Núm. 104 (2023): Revista de Filosofía; 433-446 | es-ES |
dc.source | 2477-9598 | - |
dc.source | 0798-1171 | - |
dc.subject | inteligencia de negocios | es-ES |
dc.subject | hierbas liofilizadas | es-ES |
dc.subject | Arequipa | es-ES |
dc.title | Inteligencia de negocios y su incidencia en el consumo. Caso: mercado de hierbas liofilizadas de Arequipa: Business Intelligence and its Impact on Consumption. Case: Arequipa Freeze-Dried Herbs Market | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.