Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209172
Título : | Aportes de la teoría de género para la emancipación latinoamericana: Contributions of Gender Theory for Latinamerican Emancipation |
Palabras clave : | Emancipación;Normalización Patriarcal;Teoría de Género;Derechos Humanos;Sociedades Democráticas |
Editorial : | Universidad del Zulia |
Descripción : | La investigación analiza los aportes de la teoría de género para la emancipación latinoamericana. Es un estudio bibliográfico de carácter diacrónico desde el enfoque racionalista-deductivo. La normalización patriarcal iguala las prácticas sociales. En tanto, la disposición familiar heteronormativa induce la repetición de estructuras psíquicas que favorecen la acumulación de capital. Estas enajenaciones benefician el colonialismo como explotación comercial de los cuerpos. En tanto, la teoría de género consiente pensar en conjunto las convivencias; impulsa la expresión de los derechos humanos al consentir la pluralidad como condición humana distintiva. Legitima muchas maneras femeninas de ser al disponer la validación de voces disidentes. Se teje con las luchas raciales toda vez que denuncia las violaciones a la condición de dignidad. Por esto, promueve sociedades democráticas al permitir las aperturas de pensamiento y de acciones que consienten modelos horizontales de confluencias humanas. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209172 |
Otros identificadores : | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/39054 10.5281/zenodo.7302079 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.