Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205020
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Kravetz, Silvia | - |
dc.creator | Castro, Alejandra | - |
dc.creator | López, Vanesa | - |
dc.date | 2019-09-02 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T18:32:46Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T18:32:46Z | - |
dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/25300 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205020 | - |
dc.description | En este trabajo damos cuenta sobre el sentido que adquirió el concepto de inclusión como principio orientador de las políticas educativas, en el marco de los gobiernos progresistas 2003-2010 en Argentina, Uruguay y Brasil. Describimos y analizamos algunos programas de políticas educativas destinadas a la inclusión educativa en esos países a partir de aportes teóricos y perspectivas políticas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/25300/24656 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Cuadernos de Educación | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Educación; Núm. 17 (17): Cuadernos de Educación Nº17 | es-ES |
dc.source | 2344-9152 | - |
dc.source | 1515-3959 | - |
dc.title | Las políticas de Inclusión Educativa. Sentidos construidos en el marco de tres experiencias: Argentina, Brasil y Uruguay (2003-2010) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.