Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199766
Título : | CONSECUENCIAS DE LA CULTURA CORPORATIVA Y ROL DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA - PERÚ |
Editorial : | Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano |
Descripción : | La cultura corporativa y el compromiso organizacional son constructos que presentan gran interés para el desarrollo de las organizaciones. El artículo trata sobre las consecuencias de la cultura corporativa y el rol de la comunicación interpersonal en el compromiso organizacional del personal de la municipalidad provincial de Arequipa. El estudio se desarrolló en el marco del paradigma cuantitativo y se utilizó la técnica de la encuesta que fue aplicada a una muestra de 195 trabajadores de la Municipalidad. Los resultados muestran que las principales consecuencias de la cultura corporativa en el compromiso organizacional del Personal con la Municipalidad son: cooperación, participación y ayuda solidaria en el Personal; en cuanto al compromiso laboral no tiene consecuencias positivas en el comportamiento laboral de los trabajadores como: Implicancias positivas en los niveles de desempeño, productividad, identificación con las metas de la organización. Por ello la cultura corporativa y la comunicación interpersonal si contribuyen en el compromiso del personal con la municipalidad. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199766 |
Otros identificadores : | http://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/207 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - CCSS/UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.