Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198062
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Lozano Keymolen, Daniel | - |
dc.creator | Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc | - |
dc.creator | Montoya Arce, Bernardino Jaciel | - |
dc.date | 2021 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T14:43:52Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T14:43:52Z | - |
dc.identifier | 1405-7425 | - |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11272503007 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198062 | - |
dc.description | "La enfermedad infecciosa denominada Covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, es la de la pandemia que la humanidad enfrenta. Por sus consecuencias sociales, económicas y en la salud, la Covid-19 ha mostrado los efectos de la explotación animal y la invasión humana a entornos reservorios de patógenos desconocidos que derivaron en una enfermedad mortal para el ser humano. En particular, las zonas metropolitanas han sido espacios con grandes afectaciones de la Covid-19 por las concentraciones poblacionales que derivan en un mayor número de contagios. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de los casos confirmados, las defunciones y las prevalencias de enfermedades en infección por Covid-19 para la Zona Metropolitana de Monterrey, la zona metropolitana de Guadalajara y la Zona Metropolitana del Valle de México en dos periodos. La fuente de información que se utilizó fueron los datos de la Secretaría de Salud de México y la Encuesta Intercensal. La metodología consistió en dos etapas que permitieron realizar el análisis comparativo de las tres zonas metropolitanas. En la primera etapa se realizó el análisis de tablas bivariadas asociadas con los casos confirmados y las defunciones por Covid-19 según variables sociodemográficas. En la segunda, se utilizaron las prevalencias de enfermedades en muertes por Covid-19. Por último, los resultados muestran que los casos confirmados, las defunciones y las prevalencias de enfermedades en muertes por Covid-19 son heterogéneas entre las tres zonas metropolitanas." | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=112 | - |
dc.rights | Papeles de Población | - |
dc.source | Papeles de Población (México) Num.107 Vol.27 | - |
dc.subject | Demografía | - |
dc.subject | 19 | - |
dc.subject | Covid | - |
dc.subject | México | - |
dc.subject | diabetes | - |
dc.subject | obesidad | - |
dc.title | Análisis comparativo de los casos confirmados y defunciones por Covid-19 en tres zonas metropolitanas de México | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población - CIEAP/UAEM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.