Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197575
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gallego Gauna, Cynthia Paola | - |
dc.creator | Hernández Moreno, María del Carmen | - |
dc.date | 2021 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:45:52Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T20:45:52Z | - |
dc.identifier | 1870-3925 | - |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10266174002 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197575 | - |
dc.description | "Objetivo: analizar las oportunidades y los desafíos de la producción artesanal de alimentos en Magdalena de Kino, Sonora, en un contexto en el que convergen la hiperindustrialización alimentaria y la multiplicidad de movimientos sociales que construyen alternativas alimentarias más sanas, ecológicas y justas.Metodología: con base en la teoría de los regímenes alimentarios y en el enfoque de sistemas agroalimentarios localizados, se diseñó una estrategia teórico-metodológica para identificar las dinámicas territoriales en torno a esta actividad. La información se completa con las percepciones de los productores, los consumidores y los informantes clave. Resultados: la escasez de materia prima producida localmente y la falta de cohesión social entre las unidades de producción artesanal de alimentos son los desafíos principales. Empero, el apego de dicha industria a la tradición, y la valoración que de ella se hace, inducen a los consumidores a sostener esta actividad en la región.Limitaciones del estudio: la carencia de un censo de unidades de producción artesanal de alimentos no permitió obtener una muestra estadísticamente representativa; sin embargo, ésta sí lo es de su heterogeneidad. Conclusiones: para catapultar este tipo de producción se requiere la atención multisectorial, centrada en la rehabilitación agroecológica de la producción primaria, la acción colectiva de los productores y la creación de una ruta gastronómica." | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=102 | - |
dc.rights | Región y Sociedad | - |
dc.source | Región y Sociedad (México) Vol.33 | - |
dc.subject | Estudios Territoriales | - |
dc.subject | Magdalena de Kino | - |
dc.subject | Producción artesanal de alimentos | - |
dc.subject | teoría de los regímenes alimentarios | - |
dc.subject | sistemas agroalimentarios localizados | - |
dc.title | Escenario agroalimentario contemporáneo: desafíos y oportunidades de la producción artesanal de alimentos de Magdalena, Sonora | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Sonora - COLSON - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.