Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197543
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Flores-Márquez, Dorismilda | - |
dc.creator | Morales Carbajal, José Antonio | - |
dc.creator | Hernández Pérez, Christian Saúl | - |
dc.date | 2021 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:45:50Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T20:45:50Z | - |
dc.identifier | 1870-3925 | - |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10266174010 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197543 | - |
dc.description | "Objetivo: describir la configuración de la sociedad civil en Guanajuato, México, a través del reconocimiento de las condiciones políticas, económicas y culturales del contexto local y de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en problemáticas específicas y los vínculos entre ellas. Metodología: investigación documental en dos fases que incluye la contextualización de Guanajuato como región sociocultural y un mapeo de las organizaciones de la sociedad civil y los colectivos de activistas. Resultados: se identificaron más de 600 organizaciones. La mayoría de ellas se dedica a la asistencia social, pero también hay colectivos emergentes que se ocupan del género, el medio ambiente y los derechos humanos. Se relacionaron estos resultados con las condiciones políticas, económicas y culturales del contexto local. Limitaciones: aunque el estudio es revelador, no se identifican los vínculos entre las organizaciones y otros actores públicos y privados. Valor: el estudio contribuye a la producción de conocimiento contextualizado que permite reconocer las particularidades locales para comprender las complejidades de la relación entre lo local y lo global. Conclusiones: el estudio de la sociedad civil y del activismo en contextos locales permite comprender las continuidades y las rupturas de las dinámicas sociales, así como las conexiones entre lo local y lo global." | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=102 | - |
dc.rights | Región y Sociedad | - |
dc.source | Región y Sociedad (México) Vol.33 | - |
dc.subject | Estudios Territoriales | - |
dc.subject | Guanajuato | - |
dc.subject | Sociedad civil | - |
dc.subject | grupos de activistas | - |
dc.subject | participación social | - |
dc.subject | organizaciones civiles | - |
dc.title | Un mapeo de las organizaciones de la sociedad civil y los grupos activistas en Guanajuato, México | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Sonora - COLSON - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.