Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197515
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ruiz Salazar, Grissel Alejandra | - |
dc.creator | Zapata Martelo, Emma María | - |
dc.creator | Martínez Corona, Guadalupe Beatriz | - |
dc.creator | Pérez Hernández, Luz María | - |
dc.creator | Arras Vota, Ana María | - |
dc.creator | Garza Bueno, Laura Elena | - |
dc.date | 2022 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:45:46Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T20:45:46Z | - |
dc.identifier | 1870-3925 | - |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10270068016 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197515 | - |
dc.description | "Objetivo: explorar la resignificación cultural, los cambios ideológicos, de creencias, prácticas, costumbres identitarias, ritualidad religiosa, educación, dinámica familiar y matrimonio de las mujeres rarámuris cuando emigran de su entorno rural a la ciudad de Chihuahua en busca de mejores oportunidades. Metodología: con base en una metodología feminista, se da voz a 19 mujeres rarámuris cuyos testimonios fueron recabados en diversas entrevistas. Resultados: es evidente la necesidad de desarrollar estrategias e instrumentos sociales que, además de mejorar la calidad de vida de dichas mujeres, contribuyan a preservar algunos rasgos culturales de su comunidad. Conclusiones: se explica hasta qué punto la forma de vida de la zona urbana incide en las costumbres de las rarámuris y en su concepción de la realidad y la supervivencia, sobre todo de las nuevas generaciones." | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=102 | - |
dc.rights | Región y Sociedad | - |
dc.source | Región y Sociedad (México) Vol.34 | - |
dc.subject | Estudios Territoriales | - |
dc.subject | migración | - |
dc.subject | etnia rarámuri | - |
dc.subject | mujeres indígenas | - |
dc.subject | ciudad de Chihuahua | - |
dc.subject | metodología feminista | - |
dc.title | Resignificación cultural: adaptación de las mujeres rarámuris a la ciudad de Chihuahua | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Sonora - COLSON - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.