Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190112
Título : | Recepciones del Quijote y temas cervantistas en Yucatán, 1780-1861 |
Palabras clave : | Historia;Quijote;Yucatán;historia;recepción;cervantismo |
Editorial : | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
Descripción : | "Entre los millares de libros que cruzaron de España hacia tierras americanas, Don Quijote trascendió como lectura de humor, novela ejemplar, en la picaresca, así como en las obras de diversos autores latinoamericanos. Desde una perspectiva regional, el presente ensayo se propone examinar la recepción de la obra en un corpus de textos literarios y discursos históricos publicados en Yucatán entre 1780 y 1861. La exposición se desenvuelve en cuatro líneas de análisis: 1) la respuesta crítica de Pablo Moreno (1841) a la interpretación de Vicente de los Ríos (1780), 2) el recurso del Quijote como modelo para la representación de personajes históricos, donde lectura, locura y utopía se entrelazan, 3) la obra de Cervantes como referente en la literatura burlesca de Don BulleBulle (1847-1848), y 4) el giro en su recepción como una lectura de poca utilidad para la transformación de la sociedad." |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190112 |
Otros identificadores : | 0186-0348 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319170312002 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.