Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188456
Título : | Distintos enfoques sobre el estudio de los criminales mexicanos durante el Porfiriato |
Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Porfiriato;Delincuencia;Sociología Criminal;Antropología criminal |
Editorial : | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
Descripción : | "El lema del Porfiriato, “orden y progreso”, estableció la manera en la cual los hombres de bien junto con la ciencia permitirían que México lograse salir de un pasado conflictivo que lo mantenía en retroceso, en comparación con otras naciones. Ante un aumento considerable de delitos que afectaba la seguridad privada y el bienestar de la sociedad, algunos intelectuales de la época se dieron a la tarea de establecer las causas de la criminalidad en México, según sus particularidades biológicas y sociales. El presente artículo demuestra que los textos hechos por los criminólogos porfiristas van más allá de una connotación entre clase y raza, en la que solo se trasmitieron los fundamentos teóricos que discutían las escuelas de antropología criminal francesa e italiana, por medio de tres libros que fueron importantes para su tiempo, debido a sus consideraciones teóricas, metodológicas y aportaciones al conocimiento de la delincuencia mexicana" |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188456 |
Otros identificadores : | 0188-9834 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85948714009 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.